La Nación Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno
14/05/2025
El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios
06.34 | Campaña de AdorniEl 18 de mayo se vota un modelo de país: necesitamos el modelo de Milei en la Ciudad.Es kirchnerismo o libertad.Fin. pic.twitter.com/7heAZc0aSt— Manuel Adorni (@madorni) May 14, 202506.00 | Por la quita de impuestos, una empresa líder baja 25% sus preciosLa baja de aranceles e impuestos a la importación, sumado a la mayor apertura comercial y la necesidad de vender en un mercado todavía en plena recuperación, llevó a Aluar -empresa líder en el mercado de aluminio- a anunciar este martes que bajará sus precios al mercado interno un 25% en el actual trimestre.Según contaron a LA NACION en la empresa que dirige Javier Madanes Quintanilla, opera en esta decisión “la eliminación de sobrecostos” como el impuesto PAIS o la percepción del IVA en Aduana. También impacta, según contaron a ese medio, pero de manera más indirecta, la importación de los bienes elaborados -y menos de insumos básicos- a través de una política más agresiva de apertura comercial que impulsa el Gobierno con la intención de reducir la inflación y el costo país. Además, esta decisión se toma en un mercado en el que el consumo masivo todavía muestra señales aletargadas.“Conforme la evolución de las variables locales, Aluar Aluminio Argentino anunció que mantiene el proceso de adecuación de sus precios de venta al mercado interno en sus diferentes segmentos de producto referentes de aluminio. De esta manera, la compañía implementará, en el trimestre en curso, la disminución progresiva de hasta un 25% en las primas [precios] a sus distribuidores y clientes industriales”, indicó la empresa en un comunicado enviado a los medios.“En esa misma línea, el fabricante de aluminio aseguró que continuará orientando sus precios internos, considerando los valores de importación del metal, así como los cargos diferenciales propios del ámbito local. Esta decisión responde a nuestro compromiso de mantener una oferta competitiva y sustentable, acompañando a nuestros clientes con responsabilidad y visión de largo plazo”, se informó.05.22 | Lula Levy, contra los libertariosMujica eligió vivir con austeridad, vos con resentimiento. Cada quien con lo que puede. https://t.co/39NX24hVL4— Lula Levy (@lulalevy) May 13, 202504.45 | Tras las derrotas en las provincias, Cristina Kirchner recoge el guante y advierte: “No voy a rifar la unidad”Por Mariano SpezzapriaCristina Kirchner se encerró en el Instituto Patria a analizar los resultados de las elecciones provinciales del último domingo. Sergio Massa hizo lo propio en las oficinas del Frente Renovador, mientras que Axel Kicillof se reunió con su mesa chica en La Plata. Los tres sectores en los que se divide hoy el peronismo bonaerense -y que proyectan su influencia a nivel nacional- llegaron a la misma conclusión: “Sin unidad y con pelea de candidatos flojos, te va mal”, sintetizaron a LA NACION fuentes partidarias.Las miradas internas se dirigieron con más intensidad hacia la jefa del PJ nacional. La magra performance de los candidatos peronistas en Chaco, Salta, Jujuy y San Luis, que se acentuó por la proliferación de postulantes por afuera de las listas oficiales, provocó fastidio en el kirchnerismo, que fue señalado por tener una política cerrada, con intervenciones partidarias en los distritos norteños. En ese marco, la propia Cristina avisó a sus interlocutores que su objetivo es cambiar la dinámica derrotista. “No voy a rifar la unidad”, enfatizó.Leé la nota completa acá03.45 | Detuvieron al financista Whpei por extorsionar a un empresario junto al juez Bailaque y el extitular de la AFIPPor Germán de los SantosROSARIO.– El financista Fernando Whpei, uno de los titulares del grupo financiero Unión, fue detenido luego de ser imputado en dos causas: una, por maniobras que realizó con el juez federal de Rosario Marcelo Bailaque –que ya fue acusado formalmente el 30 de abril pasado– para extorsionar a un empresario al que le exigieron 200.000 dólares; la otra, por el manejo de fondos millonarios de una cooperativa de estibadores que estaba intervenida y que le cedió el magistrado rosarino, que admitió que era amigo del financista.El juez de Garantías Eduardo Rodrígues Da Cruz avaló el pedido que hizo el titular de la Procelac, Diego Velasco, que solicitó la prisión preventiva de Whpei, quien argumentó al final de la audiencia que tiene una hija discapacitada que debe cuidar. El magistrado ordenó que se verifique la situación en un plazo de 48 horas. Luego se evaluará la situación.Leé la nota completa acá03.00 | Caputo prometió seguir bajando impuestos y reclamó a las provincias reducir la carga tributariaPor Carlos ManzoniEl ministro de Economía, Luis Caputo, prometió que seguirá bajando impuestos y filtró un reclamo a los gobernadores. “De paso, aprovecho para pedir que metan presión a las provincias para que también los bajen”.La reducción de la carga tributaria será posible, según anticipó el funcionario, porque la Argentina puede crecer 6% o incluso más, no solo este año, sino los próximos siete.Caputo desplegó su confianza en el rumbo del país en el 42° Congreso Anual del IAEF, organizado en el Centro de Convenciones. Aprovechó para elogiar al presidente, Javier Milei, a quien tildó como el único que tiene la personalidad y el coraje como para llevar el actual programa económico adelante. Minutos después, el propio Milei cerró el encuentro.Leé la nota completa acá02.15 | Por diferencias internas, la Corte Suprema llamará a conjueces para resolver un caso emblemático de corrupción kirchneristaPor Hernán CappielloLas diferencias en el seno de la Corte Suprema de Justicia acerca de la condena a 10 años de cárcel por lavado de dinero contra Lázaro Báez motivaron que se sorteen conjueces para definir el caso.Al haber en la Corte Suprema solo tres jueces, con que uno solo tenga una opinión diferente de los otros dos alcanza para que no se pueda conformar una mayoría, que debe ser de tres votos concordantes.Leé la nota completa acá01.30 | Carlos Melconian cuestionó los anuncios del Gobierno sobre la quita de impuestos a celulares: “Decisión electoral”El economista Carlos Melconian puso bajo la lupa este martes la decisión del Gobierno de eliminar los aranceles para la importación de celulares. En LN+, el exintegrante de la Fundación Mediterránea cuestionó el momento elegido por la administración Milei -a través de Manuel Adorni y Luis Caputo- para anunciar la quita impositiva.“Esta decisión estaría en la línea de lo que corresponde si fuera parte de un proceso integral. Pero a tres días de una elección -el domingo son los comicios legislativos en Ciudad-, donde esto sale de la noche a la mañana y se va a hacer en dos etapas... Lo podrían haber hecho hace un año y medio”, opinó.Leé la nota completa acá00.45 | Listas: estos son todos los candidatos para las elecciones de CABA 2025Las elecciones en la ciudad de Buenos Aires son este domingo 18 de mayo. Los porteños empadronados deben acercarse a las mesas de votación para definir sus representantes en la Legislatura, donde se renovarán la mitad de las bancas. En ese sentido, varios se preguntan quiénes son los principales candidatos y a qué partido o alianza pertenecen.Los residentes en CABA que figuren en el padrón definitivo, publicado el viernes 18 de abril, deberán elegir entre diferentes alternativas que presentan y sus respectivos postulantes para la Legislatura porteña. Hay 30 bancas de 60 en juego que integran la Legislatura local en esta ocasión. Los legisladores electos asumirán su cargo el 10 de diciembre.Leé la nota completa
También te puede interesar:
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.