Portada1
Publicidades
Encuestas
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
El tiempo
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidades
Links destacados
Publicidades
Publicidades
Publicidades
La Nación Lo que podemos aprender de otras culturas, incluso sin viajar
20/07/2025 | 2 visitas
Imagen Noticia
Explorar otras culturas no solo nos conecta con lo diferente, sino que tambi茅n ilumina lo que somos
A ra铆z de mi reciente viaje a China, invitado a brindar conferencias, he redescubierto un concepto que parece trivial y se activa cuando nos descentramos de nuestra cultura cotidiana: bienestar intercultural. 驴Por qu茅 convivir o interactuar con otros nos puede ense帽ar sobre c贸mo nos sentimos en nuestra vida cotidiana? Porque el simple hecho de conocer c贸mo otras culturas conciben su bienestar, es clave para entender lo que nosotros hacemos con nuestra salud y qu茅 ventanas de cambio podemos encontrar si nos animamos a aplicar otras estrategias. El bienestar intercultural nos ense帽a sobre la vitalidad de sentirnos bien con nosotros al interactuar con otras culturas. Cuando digo intercultural me refiero a la riqueza de la perspectiva m煤ltiple y la posibilidad de hacer una comparaci贸n. Comprender que diferentes personas tienen miradas complementarias seg煤n su cultura nos invita a reflexionar sobre la parcialidad que tienen nuestras aseveraciones taxativas o el modo en que cerramos una discusi贸n, que negamos un conflicto o hasta c贸mo definimos una pol铆tica sin siquiera pensar que puede tener otras perspectivas. Sabina Alcarraz, psic贸loga, comparte las preguntas que hay que hacerse para fortalecer la autoestimaSolo la experiencia intercultural promueve que esta comparaci贸n se abra y se pueda experimentar en escenas tan cotidianas como compartir un almuerzo, un recorrido tur铆stico o colaborar en un trabajo. Podemos pensar en esta idea del bienestar intercultural para entender que nuestra posici贸n frente a un conflicto o una situaci贸n de estr茅s puede nutrirse de otras miradas que promuevan tener m谩s resiliencia. Esto nos vuelve m谩s integrativos y puede abrir posibilidades de resoluci贸n respecto al modo cultural propio, que nos limita a nuestros c贸digos, costumbres y r铆tmicas culturales. Tuve la oportunidad de ser invitado a una conferencia organizada por amigos y colegas que deseaban reunirse a discutir los temas acad茅micos y tambi茅n a compartir visitas y momentos de distensi贸n. Reunirse, aunque sea una vez al a帽o o cada tantos a帽os, actualiza y recrea los v铆nculos. El valor reside en reencontrarse, en actualizar las an茅cdotas, en transmitir nuevos saberes y a veces tambi茅n, en conocer nuevos amigos. El bienestar intercultural no es algo que solo puede ocurrir en lugares distantes. De hecho, puede darse en nuestra tribu, por ejemplo, en las reuniones familiares. Existe un intercambio cultural entre nosotros cuando nos reunimos, por m谩s parecido que resulte con eventos anteriores. El valor del aprendizaje depende de nuestra apertura a escuchar, a compartir y tambi茅n de invitar a participar a nuevas amistades de nuestro entorno. Otra sensaci贸n de bienestar intercultural que tuve en China se dio al comprender que es posible sentirse gigante y trascendente al observar la arquitectura monumental de los templos milenarios y las ciudades actuales, gigantes y ordenadas. No lo digo en el plano personal, sino grupal, cultural. Sentir que tu cultura te trasciende y sos parte de esa historia presente. A nosotros en la Argentina nos cuesta sentirlo porque no tenemos obras arquitect贸nicas gigantescas que remitan a un pasado milenario. Algunos lo sienten a nivel personal, pero es raro sentirlo a nivel grupal. Muchos coincidir谩n que este bienestar intercultural suele ocurrir con el patrimonio intangible, al identificarse con una tradici贸n musical, con una danza, como ocurre con el folklore, el tango, el rock, el trap. En el deporte nos pasa con los partidos de los seleccionados nacionales, que conllevan un sentimiento ampliado de sentirse parte de los dem谩s por sobre nuestra subjetividad. De hecho, el sentimiento de identidad nacional emerge ante partidos internacionales. En general se lo piensa como un bienestar resultante del malestar de la rivalidad, como ocurre con Inglaterra en el 86 y con Francia en el 22, pero aqu铆 me refiero a un bienestar que emerge de aprender a convivir y de respetar las diferencias. Surge entonces una sensaci贸n de bienestar intercultural al experimentar la continuidad de ser parte de una humanidad que no se agota en fronteras culturales. Me puedo identificar con un criterio est茅tico, aunque no coincida con una nacionalidad o una ideolog铆a. Esto ocurre a diario cuando observamos en redes sociales, en internet o en medios masivos productos y artistas que nos gustan, y se consumen sin encontrar demasiada explicaci贸n. Cuando me identifico con una opini贸n parcial, aunque no logre coincidir con todo el argumento. Estos grados de variaciones, de intensidades que pueden tener los intercambios de opiniones, de gestos, de mercanc铆as, de v铆nculos, nos aporta sensibilidad y apertura para aprender dentro de las diferencias, de las disidencias y de las supuestas confrontaciones. Nos hace bien saber c贸mo otros acceden al futuro y producen su continuidad. En sus tribus, sus ciudades, sus parques, sus playas, sus rutas, sus desarrollos, lo que sea. El intercambio cultural abre nuestra imaginaci贸n y nuestro futuro.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
D贸lar hoy, d贸lar blue hoy: a cu谩nto cotiza este lunes 21 de julio
El viernes pasado, la divisa paralela que se comercializa en el mercado informal cotiz贸 a $1305 para la venta; en tanto, el d贸lar oficial figur贸 a $1300 para la misma operaci贸n
» Leer más...
Imagen Noticia
El Gobierno acept贸 la renuncia de Demian Reidel como jefe de Gabinete de Asesores de Milei
La salida del economista del cargo que ejerc铆a desde el inicio del mandato libertario se dio a conocer en la madrugada del lunes en el Bolet铆n Oficial; en abril hab铆a sido designado al frente de la estatal Nucleoel茅ctrica Argentina
» Leer más...
Imagen Noticia
Caso exitoso: lleg贸 de Espa帽a con 13 a帽os, se dedic贸 a las frutas y ahora su empresa exporta uvas a selectos mercados
Desde Traslasierra, C贸rdoba, una familia emprendedora vende a Rusia, Brasil y otros pa铆ses, adem谩s de abastecer el mercado interno
» Leer más...
Imagen Noticia
Rev茅s para Trump: su encuestador m谩s favorable muestra un 铆ndice de aprobaci贸n negativo por primera vez
Incluso su encuestador m谩s favorable muestra a Trump con aprobaci贸n negativa por primera vez; cae el apoyo entre j贸venes e independientes.
» Leer más...
Imagen Noticia
Cu谩ndo son las elecciones 2025 en la provincia de Buenos Aires
Los bonaerenses deber谩n votar en dos ocasiones este a帽o: para renovar sus representantes en la legislatura nacional y en la local
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.veemesoft.com.ar/portalDeluxe/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Twitter
Facebook
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Radio en vivo
Seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • La Nación
  • Perfil.com
  • Nuestras redes sociales
    Twitter
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    .: Portal Deluxe :.

    Email: info@veemesoft.com.ar
    Facebook: VeemeSoft
    Twitter: @veemesoft

    Villa María - Córdoba
    Links destacados
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra