Portada1
Publicidades
Encuestas
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
El tiempo
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidades
Links destacados
Publicidades
Publicidades
Publicidades
La Nación “Lincoln Cent SMS”: el misterio detrás de la moneda de un centavo que en realidad vale US$75.000
02/08/2025 | 2 visitas
Imagen Noticia
Raro centavo Lincoln de 1964, serie SMS, puede valer hasta US$75.000 por su origen misterioso, acuñación especial y altísima conservación.
En la numismática, no todas las monedas valiosas se deben a errores de acuñación. Algunas piezas, incluso sin defectos, alcanzan precios altos por su rareza, calidad de conservación o historia de producción. Este es el caso del centavo Lincoln de 1964, conocido como Special Mint Set (SMS), un ejemplar cuya existencia no fue oficialmente documentada y cuya procedencia es todo un misterio.El centavo de Lincoln de 1964 y su origen poco claroEl diseño de esta moneda tiene un significado histórico. En 1959, para conmemorar el 50º aniversario del centavo Lincoln, se modificó el reverso de la pieza. El tradicional diseño de espigas de trigo fue reemplazado por una imagen frontal del Monumento a Lincoln en Washington DC. De esta forma, Abraham Lincoln aparece dos veces: como busto en el anverso y como figura sentada dentro del edificio representado en el reverso.En 1964, la Casa de la Moneda de Filadelfia acuñó, además de ejemplares para circulación regular y pruebas para coleccionistas, un reducido número de piezas con características únicas. Estas piezas, que presentan un acabado intermedio entre el de las monedas proof y el de circulación, se han clasificado como parte de una producción especial no oficial, cuyo propósito aún no está claro.Qué diferencia al centavo Lincoln SMS de otras monedasLas monedas clasificadas como SMS de 1964 no fueron anunciadas oficialmente, y su existencia no fue confirmada hasta décadas después. Se estima que existen entre 15 y 25 ejemplares en condiciones de conservación óptima. No se conoce con certeza cuántas se acuñaron ni cuál fue su propósito exacto. Se cree que podrían haber sido pruebas anticipadas del programa que comenzó formalmente en 1965, o piezas producidas para presentaciones institucionales.El acabado de esta serie es notablemente superior al de tiradas normales de ese año. Las superficies presentan un tono uniforme, los campos son nítidos y libres de marcas visibles, y los bordes se destacan por ser cuadrados y bien definidos. A diferencia de las identificadas proof, carecen del brillo especular característico, pero mantienen una apariencia satinada y de gran detalle.Una característica llamativa de estas monedas es que el diseño fue elaborado con especial precisión. Tanto el retrato de Lincoln como las leyendas están acuñadas con nitidez. El reverso muestra el monumento con detalles muy cuidados, lo que distingue a estos centavos del resto de las piezas producidas ese mismo año.Cómo identificar un centavo Lincoln de 1964 SMSEl reconocimiento de estas monedas no es inmediato, ya que no poseen marcas visibles que las distingan a simple vista. Sin embargo, al observar con detenimiento, pueden detectarse rasgos que revelan su procedencia especial. Entre ellas, destacan:Año: 1964.Ceca: la Casa de la Moneda de Filadelfia (sin marca de ceca).Diseñador: Víctor David Brenner/Frank Gasparro.Diámetro: 19,00 milímetros.Peso: 3,11 gramos.Metal: 95% cobre, 5% zinc.Acabado: satinado uniforme, sin el brillo especular de las monedas proof. Campos lisos y sin rayones o muescas, lo que indica una acuñación cuidadosa.Bordes: bien definidos y rectos, en lugar de los bordes redondeados comunes en la tirada de circulación.Detalles: diseños nítidos en las leyendas y el retrato, lo que sugiere el uso de troqueles especiales o poco desgastados.Anverso: busto de Abraham Lincoln enmarcado por la frase “IN GOD WE TRUST” en la periferia superior. La palabra “LIBERTY” a la izquierda del retrato y la fecha a la derecha.Reverso: edificio del Monumento a Lincoln, centrado con las palabras “UNITED STATES OF AMERICA” y “ONE CENT”, en la periferia superior e inferior. “E PLURIBUS UNUM” se encuentra centrado sobre la parte superior del monumento.Por estas características, el centavo Lincoln SMS de 1964 ha sido clasificado con grados altos en las evaluaciones de calidad numismática. El Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés) ha llegado a calificar algunos ejemplares como SP68, un nivel casi perfecto en términos de conservación.Cuánto vale un centavo Lincoln de 1964 en el mercado de coleccionistasEl valor de estos centavos depende en gran medida de su estado y del reconocimiento oficial de su clasificación como SMS. Un ejemplar calificado como SP67 Rojo por PCGS fue vendido el 15 de enero de 2025 por US$19.200 en una subasta organizada por Heritage Auctions.Sin embargo, según la guía de precios de PCGS, las piezas mejores conservadas y certificados como SP68 podrían alcanzar un precio de hasta US$75.000. Esto convierte a la serie en una de las monedas de un centavo más valiosas del mercado actual.A pesar de su rareza, se cree que aún podrían existir algunas de estas piezas sin identificar, ya sea en colecciones privadas o en circulación, sin haber sido examinadas en detalle. Por esta razón, el interés se mantiene alto entre los numismáticos y coleccionistas de alto nivel.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Así luce la moneda “mula” de un dólar del nuevo milenio que en realidad vale más de US$80.000
“Moneda Mula”: un raro error de acuñación puede transformar un dólar común en una pieza de colección valuada en hasta US$84.000.
» Leer más...
Imagen Noticia
“Será un cambio de paradigma”: lograron el mejor dulce de leche del país y ahora preparan una sorprendente inversión
Con medio siglo de historia, en Villa María, el grupo Don Emilio, de los Giraudo, pasará de procesar 30.000 a 90.000 litros diarios con proyección de exportar
» Leer más...
Imagen Noticia
De Televisa a cantarle un rap a Donald Trump: el polémico actor de telenovelas que quiso ser presidente de México
Un exactor de Televisa generó polémica al lanzar un rap en apoyo a Donald Trump; tras su paso por las telenovelas, intentó postularse como presidente de México
» Leer más...
Imagen Noticia
El abrazo más esperado en Illinois: una mujer conoce a su padre biológico gracias a una prueba de ADN
Emotivo reencuentro en Illinois: una mujer encuentra a su padre biológico gracias a una prueba de ADN y una plataforma en línea. Descubre cómo Cherise Irving confirmó su vínculo familiar mediante un estudio genético.
» Leer más...
Imagen Noticia
Quiso entrar a Texas con un cargamento ilegal en un camión de sodas, pero la brigada canina de la CBP lo descubrieron
Un hombre intentó ingresar a Texas casi US$3 millones en cocaína oculta en un camión de sodas, pero los perros de la CBP descubrieron los 73 paquetes.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.veemesoft.com.ar/portalDeluxe/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Twitter
Facebook
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Radio en vivo
Seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • La Nación
  • Perfil.com
  • Nuestras redes sociales
    Twitter
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    .: Portal Deluxe :.

    Email: info@veemesoft.com.ar
    Facebook: VeemeSoft
    Twitter: @veemesoft

    Villa María - Córdoba
    Links destacados
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra