App Icon
Instala nuestra app!

Disfruta de una mejor experiencia en tu dispositivo.





La Nación: El misterio detrás de la voz inquietante que se grabó en las profundidades del océano hace 25 años

02/08/2025 | 2 visitas
Imagen Noticia

A un cuarto de siglo de su hallazgo, el enigmático sonido denominado “Julia” todavía desconcierta a científicos y alimentá teorías conspirativas


Pasaron 25 años desde que un inquietante sonido, apodado “Julia”, fue captado en las profundidades del océano Pacífico, y todavía hoy los científicos no logran determinar con exactitud su origen. El registro, que muchos describen como una extraña “voz de mujer” que tararea, fue detectado el 1 de marzo de 1999 por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) y, desde entonces, se convirtió en una de las grabaciones más misteriosas de la historia.El sonido fue registrado gracias a una red de hidrófonos autónomos ubicados en el Pacífico ecuatorial oriental. Su intensidad fue tal que pudo ser detectado a más de 4800 kilómetros de distancia y tuvo una duración aproximada de tres minutos. Tras un análisis inicial, la NOAA delimitó el área probable de origen a una vasta zona entre el estrecho de Bransfield y el cabo Adare, en las proximidades de la Antártida. Sin embargo, la extensión de la región y la falta de datos precisos dificultaron la identificación exacta de la fuente.El misterioso sonido apodado Julia por la NASAComo la grabación no pudo obtener una respuesta científica, rápidamente surgieron miles de especulaciones al respecto. Entre las hipótesis más difundidas, la NOAA se sugirió que podría tratarse del sonido de un enorme iceberg que encalló frente a la Antártida, fenómeno capaz de generar un ruido tan potente como el registrado. Sin embargo, algunos usuarios de Internet sostuvieron que podría tratarse de una nave extraterrestre que viajaba bajo el agua. Incluso en foros como Reddit circularon publicaciones que afirmaban que, en el mismo periodo en que se escuchó “Julia”, imágenes del satélite Apollo 33A5 de la NASA mostraban “una gran sombra” moviéndose en la zona suroeste de Cape Cadre.“Si es cierto, esta criatura nunca nos atacó ni causó problemas. Navegar por el océano seguirá siendo como hasta ahora”, comentó un usuario, que le restó importancia a la idea de una amenaza oculta. Otros, en cambio, remarcaron que existen varios casos de ruidos no identificados en los océanos y que, en todos, aparecen teorías fantásticas que rara vez logran ser desmentidas en su totalidad por los científicos.Otros sonidos misteriosos captados en el océanoAunque “Julia” es uno de los registros más recordados, no es el único que sigue sin tener una explicación definitiva. Entre los casos más recordados documentados por la NOAA en las últimas décadas se encuentran:The Bloop (1997): detectado en el Pacífico Sur, cerca de la Antártida, fue tan potente que pudo escucharse a más de 5000 km de distancia. En un principio se pensó que era de origen animal, pero nunca se comprobó.Upsweep (desde 1991): un sonido constante de tonos ascendentes captado en el Pacífico ecuatorial. Su origen exacto es desconocido y continúa escuchándose en la actualidad.Whistle (1997): registrado cerca de las islas Aleutianas, en Alaska, es un silbido grave y prolongado cuyo origen no se pudo determinar.Slow Down (1997): un sonido que disminuye de frecuencia con el tiempo, detectado en la Antártida. Algunos sugieren que podría estar vinculado al movimiento de grandes bloques de hielo, pero nunca logró ser comprobado.

» Fuente: La Nación


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

Efemérides del 2 de agosto: ¿qué pasó un día como hoy?

Imagen Noticia

Este sábado 2 de agosto se un nuevo aniversario de la primera citación de Lionel Messi a la selección argentina, un momento histórico que millones recuerdan

Leer Más


Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 2 de agosto

Imagen Noticia

La cotización de la moneda estadounidense se mantiene igual que el último día hábil; cómo fue el comportamiento de la divisa informal y los dólares financieros

Leer Más


Brenda Gandini se refirió al coqueteo entre su pareja, Gonzalo Heredia, y Juana Viale

Imagen Noticia

La actriz se pronunció sobre el intercambio que el actor y la nieta de Mirtha Legrand tuvieron al aire en Almorzando con Juana (eltrece)

Leer Más


Franco Colapinto, en vivo: el minuto a minuto de la tercera práctica del Gran Premio de Hungría

Imagen Noticia

El piloto argentino participa de la última tanda de ajustes en un circuito en el que Alpine vuelve a estar complicado

Leer Más


“Lincoln Cent SMS”: el misterio detrás de la moneda de un centavo que en realidad vale US$75.000

Imagen Noticia

Raro centavo Lincoln de 1964, serie SMS, puede valer hasta US$75.000 por su origen misterioso, acuñación especial y altísima conservación.

Leer Más