La Nación: Javier Milei, en vivo: las 煤ltimas medidas del Gobierno
03/07/2025
| 2 visitas
El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposici贸n y las declaraciones de los funcionarios
07.11 | Kicillof defendi贸 la expropiaci贸n de YPFPor Mariano SpezzapriaEl gobernador Axel Kicillof justific贸 la expropiaci贸n de la compa帽铆a petrolera YPF, que protagoniz贸 como viceministro de Econom铆a de Cristina Kirchner en 2012, y carg贸 contra la jueza norteamericana Loretta Preska, que fall贸 en contra del Estado argentino. Cuestionado por su actuaci贸n en aquellos a帽os, el mandatario ensay贸 una defensa pol铆tica y sugiri贸 que el presidente Javier Milei 鈥渢iene v铆nculos鈥 con el fondo Burford, a los que dijo que investigar谩 鈥渆n detalle鈥.鈥淨uieren hacer pol铆tica y campa帽a electoral con esto鈥, advirti贸 Kicillof. Y atribuy贸 al gobierno nacional la intenci贸n de 鈥渆ntregar YPF en base a un fallo que no corresponde鈥. Adem谩s, afirm贸 que las acciones de la compa帽铆a 鈥渘o est谩n al alcance de un pa铆s extranjero鈥 pese al emplazamiento de Preska, porque cualquier definici贸n de ese tipo debe 鈥減asar por el Congreso鈥.鈥淓l fallo que obtuvo el fondo buitre en Nueva York est谩 totalmente por fuera de la competencia y las atribuciones de la jueza鈥, sentenci贸 Kicillof. Y apunt贸 contra la empresa Repsol, que controlaba YPF antes de la expropiaci贸n: 鈥淓sa 茅poca fue una verdadera desgracia, una cat谩strofe鈥, porque termin贸 en el 鈥渧aciamiento de la empresa鈥, sostuvo.La r茅plica del gobernador06.47 | Es inminente el decreto que reformar谩 el INTA: por d贸nde pasar谩 la motosierraPor Belkis Mart铆nezEl Gobierno publicar谩 en las pr贸ximas horas el decreto de necesidad y urgencia (DNU)con el cual le quitar谩 la autarqu铆a al Instituto Nacional de Tecnolog铆a Agropecuaria (INTA): de ente descentralizado pasar谩 a ser un organismo desconcentrado dependiente de la Secretar铆a de Agricultura. El INTA, considerado uno de los organismos m谩s relevantes del pa铆s, dejar谩 de manejar su propio presupuesto y depender谩 administrativa y financieramente de la cartera agr铆cola, a cargo de Sergio Iraeta. El Consejo Directivo se transformar谩 en un Consejo T茅cnico y en ese cambio se reducir谩n de 10 a 7 los integrantes, no tendr谩 m谩s independencia econ贸mica y pasar谩n por 茅l solo las decisiones t茅cnicas. La medida se inscribe en el objetivo del Gobierno de reducir gastos y estructuras. Seg煤n pudo confirmar LA NACION, por otra parte, el Instituto Nacional de Tecnolog铆a Industrial (INTI) se transformar谩 en una鈥渦nidad organizativa鈥 dependiente de la Secretar铆a de Industria y Comercio. Le茅 la nota completa ac谩.06.25 | En medio de una dura pol茅mica, avanz贸 en el Senado el tratamiento de la recomposici贸n jubilatoria y la moratoria previsionalPor Gustavo YbarraEn una reuni贸n que tuvo momentos bochornosos, pinceladas de surrealismo y toques de 贸pera buffa, la oposici贸n pudo vencer la f茅rrea resistencia del oficialismo y logr贸 avanzar en la Comisi贸n de Trabajo del Senado con el tratamiento de los proyectos de ley de recomposici贸n de las jubilaciones y de pr贸rroga de la moratoria previsional que fueron aprobadas hace tres semanas por la C谩mara de Diputados.No obstante, las iniciativas no alcanzaron a tener dictamen y quedar, as铆, habilitadas para su discusi贸n en el recinto de la C谩mara alta, ya que ambos proyectos deben ser discutidos tambi茅n por la Comisi贸n de Presupuesto y Hacienda, que preside el libertario Ezequiel Atauche (Jujuy), quien se niega a abrir el debate del tema en cumplimiento de las 贸rdenes emanadas desde la Casa Rosada.04.00 | An谩lisis: 鈥淥tra condena para Cristina Kirchner鈥漃or Joaqu铆n Morales Sol谩隆D贸nde estabas Thomas Griesa! Fallecido en 2017, el exjuez del Distrito Sur de Nueva York tuvo durante a帽os el caso de los fondos buitre que desde la gran crisis de 2001 y 2002 litigaban con los bonos argentinos en default que les hab铆an comprado a los primeros due帽os de esos t铆tulos. Muchas veces los acreedores le pidieron el embargo de bienes argentinos, entre ellos YPF, pero el magistrado nunca respondi贸 a ese requerimiento. La Justicia de Ghana embarg贸 por esos casos la fragata Libertad en el puerto ghan茅s de Tema, pero no fue una orden de Griesa. En cambio, su sucesora, la jueza Loretta Preska, es quien el martes resolvi贸 que la Argentina deb铆a entregar el 51 por ciento de los acciones de YPF (es decir, el control de la empresa) a los fondos Burford y Eton Park como parte de pago de la indemnizaci贸n por la expropiaci贸n de esa compa帽铆a por el gobierno de Cristina Kirchner en 2012. En 2023, la magistrada norteamericana estableci贸 en 16.100 millones de d贸lares el valor de la indemnizaci贸n por aquella p茅sima expropiaci贸n kirchnerista, que se pareci贸 bastante a una confiscaci贸n.En el centro del conflicto no est谩 Repsol, que era el accionista mayoritario de YPF cuando estaba en manos de la petrolera espa帽ola, porque esa empresa ya acord贸 una indemnizaci贸n en 2014 con el entonces ministro de Econom铆a, Axel Kicillof, por valor de unos 5000 millones de d贸lares en bonos que vencer谩n hasta el a帽o 2033. Sumados los respectivos intereses, la Argentina terminar谩 pagando por esos t铆tulos de deuda p煤blica unos 10.000 millones de d贸lares. Si se le suman los 16.100 millones dispuestos ahora por la jueza Preska, el total del pago que el pa铆s deber铆a hacer por su empresa petrolera ser铆a de 26.100 millones de d贸lares.Le茅 la nota completa ac谩03.30 | El Gobierno descarta cerrar acuerdos electorales con la mayor铆a de los gobernadores aliadosPor Maia JastreblanskyLa Casa Rosada y los gobernadores atraviesan un invierno de fuertes tensiones y desconfianzas mutuas. Las decisiones pol铆ticas que se avecinan ofrecen un c贸ctel complejo: las provincias reclaman por fondos a la Naci贸n (por ahora sin respuesta satisfactoria), la Casa Rosada necesita evitar un frente de tormenta en el Congreso y todo eso se mezcla con las definiciones electorales a lo largo y a lo ancho del pa铆s.Es que, aunque Javier Milei necesita garantizar gobernabilidad (tanto para defender eventuales vetos como para impulsar reformas de fondo en la segunda mitad de su mandato), cuando se sumerge en la negociaci贸n por las listas La Libertad Avanza (LLA) est谩 lejos de mostrar generosidad con los mandatarios provinciales aliados para cerrar acuerdos electorales y armar n贸minas conjuntas.Le茅 la nota completa ac谩03.15 | El Gobierno habilita que los hospitales mejoren la remuneraci贸n de los residentes con fondos propiosPor Fabiola CzubajA partir de la nueva camada de profesionales de la salud que ingresar谩n a las residencias nacionales en dos meses, podr谩n optar dentro de ese sistema de formaci贸n entre dos formas de remuneraci贸n. Una, abonada por la instituci贸n donde siguen su formaci贸n de posgrado y, otra, a cargo del Ministerio de Salud, como hasta ahora. Ambas becas seguir谩n financi谩ndose con fondos nacionales, pero en el caso de las instituciones podr谩n mejorar la oferta del Estado con recursos propios.As铆 surge de una actualizaci贸n del reglamento del Sistema Nacional de Residencias M茅dicas que el Gobierno public贸 este mi茅rcoles en el Bolet铆n Oficial. Es al d铆a siguiente de la jornada en la que miles de profesionales matriculados -este a帽o, hubo 13.476 inscriptos- rindieron el Examen 脷nico de Residencias por una vacante en ese sistema. En un contexto de crisis, como el que sigue inmerso el sistema de salud en general, habr谩 que ver qu茅 efecto tendr谩 esta medida. 驴Los hospitales podr谩n destinar dinero a mejorar esas remuneraciones? 驴Habr谩 competencia por atraer un recurso humano escaso y as铆 cubrir vacantes en especialidades cr铆ticas que quedan libre a帽o tras a帽o?Le茅 la nota completa ac谩02.45 | Caputo se burl贸 de las cr铆ticas por el d茅ficit externo: 驴d贸lar a $900?Por Esteban LafuenteEl Gobierno no da un paso atr谩s en su plan. Frente a las cr铆ticas y advertencias que diferentes economistas realizan por la apreciaci贸n cambiaria y el rojo en la cuenta corriente del balance de pagos, el ministro de Econom铆a, Luis Caputo, adopt贸 un tono burl贸n y dispar贸: 鈥淓l d贸lar flota, por lo tanto, al que le parezca que est谩 barato鈥 Agarr谩 los pesos y compr谩. 隆No te lo pierdas campe贸n!鈥.As铆, el titular del Palacio de Hacienda atac贸 a los 鈥渆mpresarios, periodistas y colegas鈥 que plantean dudas sobre la sostenibilidad del programa econ贸mico y las consecuencias de la pol铆tica cambiaria oficial. Fue en una presentaci贸n en la que retom贸 el estilo confrontativo de Javier Milei. No casualmente, Caputo dijo ser 鈥渃omo hermanos鈥 con el Presidente y enfatiz贸 en la 鈥渟imbiosis鈥 que lo une con el primer mandatario.Le茅 la nota completa ac谩02.00 | Milei contra el periodismo: falsedades, apodos y una lluvia de insultosPor Paz Rodr铆guez Niell y Mart铆n Rodr铆guez YebraLa furia de Javier Milei contra el periodismo viene en oleadas. Se activa y se aten煤a, al ritmo de la intensidad de la agenda pol铆tica. Antes del 煤ltimo fin de semana arranc贸 una de sus mayores escaladas: solo entre el viernes y la tarde del martes emiti贸 en sus redes sociales casi 200 mensajes con ataques a la prensa, le dedic贸 insultos y apodos agraviantes a una veintena de profesionales, valid贸 campa帽as de acoso en redes y recurri贸 a informaci贸n manipulada para desprestigiar a voces cr铆ticas.Ha ido adornando el eslogan 鈥渘o odiamos lo suficiente a los periodistas鈥. Dice que incluye en la lista al 90% y le agreg贸 una curiosa referencia a las 10 plagas de Egipto, como si fuera un dios que administra escarmientos a los impuros.Le茅 la nota completa ac谩01.00 | qui茅nes acompa帽aron a Cristina Kirchner el d铆a del anuncio y c贸mo se vot贸 en el CongresoRodeada de casi todos los gobernadores, su gabinete, empresarios afines y con la plana mayor de La C谩mpora en la primera fila, Cristina Kirchner anunci贸 el 16 de abril de 2012 la expropiaci贸n del 51% de las acciones de YPF, que por entonces estaba en manos de la espa帽ola Repsol.La por entonces presidenta, hoy con prisi贸n domiciliaria acusada por corrupci贸n en la obra p煤blica, envi贸 ese d铆a un proyecto de ley al Congreso en el que se declaraba de 鈥渋nter茅s p煤blico y nacional el autoabastecimiento de hidrocarburos鈥. La iniciativa tuvo amplio respaldo en ambas c谩maras y se avanz贸 de esta manera en la expropiaci贸n, que deriv贸 en un juicio contra la Argentina que tramita en los tribunales de Nueva York.Le茅 la nota completa ac谩00.30 | El Gobierno present贸 un escrito ante la justicia de EE.UU. para frenar el fallo de PreskaPor Cecilia DevannaEl gobierno argentino present贸 esta noche un escrito ante la jueza de Nueva York Loretta Preska en el que pidi贸 la suspensi贸n de la decisi贸n que tom贸 este lunes sobre YPF hasta que la C谩mara revisora se expida sobre la cuesti贸n de fondo. 鈥淪e pide que suspenda su decisi贸n, hasta tanto se revise su decisi贸n鈥, indicaron a LA NACION altas fuentes con acceso al expediente.En paralelo al pedido de suspensi贸n, el Gobierno ya dise帽a la apelaci贸n sobre la cuesti贸n de fondo que presentar谩, todo indica, antes de mediados de mes. En tanto, niega de forma contundente que haya negociaciones con los fondos Burford y Eton Park, ni que las vaya a haber.El pedido de suspensi贸n es el primer paso del Estado argentino en el caso, luego de que este lunes Preska ordenara al pa铆s que entregue, en un plazo de 14 d铆as, el 51% de las acciones de YPF a los fondos demandantes del juicio por la expropiaci贸n de la petrolera.Le茅 la nota completa ac谩
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación