Portada1
La Nación: Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno
12/08/2025 | 2 visitas
Imagen Noticia
El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios
El ímpetu anti-Milei demostrado en la noche del miércoles por la Cámara de Diputados encontrará un freno de al menos un par de semanas en el Senado, ya que la oposición dialoguista se muestra reticente a subirse al tren kirchnerista, que pretende acelerar el tratamiento de los proyectos que obligan al Poder Ejecutivo a aumentarle los sueldos a los trabajadores del Hospital Garrahan y a actualizar el financiamiento de las universidades nacionales.Así se lo dijo a LA NACION uno de los senadores que acompañó la ofensiva opositora que en la primera semana de julio forzó, autoconvocatoria mediante, la firma de los dictámenes a un paquete de proyectos −recomposición de jubilaciones, moratoria previsional y emergencia en discapacidad−, que una semana después la Cámara alta convirtió en ley, obligando al Poder Ejecutivo a tener que vetarlas.Leé la nota completa acáLa Semana Social de la Comisión Episcopal de Pastoral Social terminó este domingo con la difusión de un documento crítico en el que se reclamó que la política no esté subordinada a la economía, se abogó por “trabajo digno” y se encendieron alarmas sobre la confianza en soluciones provenientes únicamente desde el mercado.“Insistentemente hemos conversado sobre la necesidad de una economía con rostro humano. La política no debe someterse a la economía, ni esta a la tecnocracia. El mercado, por sí solo, no garantiza el desarrollo humano integral y la inclusión social. Es imperioso que política y economía dialoguen al servicio de la vida”, se lee en el documento que se publicó tras el cierre de la Semana Social, que se desarrolló en Mar del Plata entre el viernes y este domingo.El Gobierno presentará en los próximos días las medidas anunciadas por el presidente Javier Milei el viernes pasado que tienen como objetivo “amurallar” el equilibrio fiscal y la política monetaria y sostener la baja de la inflación, la gran bandera libertaria en las elecciones que se vienen.Los detalles de la presentación de esas iniciativas no estarán exentas de polémica, sobre todo luego de que la decisión de “penalizar” a funcionarios y legisladores que pongan en riesgo la joya del oficialismo: el superávit financiero. De hecho, esa posibilidad ya generó ruido entre constitucionalistas, pese a que el Gobierno la defenderá a capa y espada. ¿Qué tiene en la cabeza el Presidente tras semejante anuncio luego de los reveses en el Congreso?Javier Milei se lanza de lleno a la campaña electoral con un factor externo a la voluntad de su administración que no puede esquivar: un Congreso que, lejos de replegarse, se organiza para golpearlo en simultáneo en varios frentes.El 8 de agosto comenzó la campaña bonaerense y el próximo 27 arrancará la nacional. En la Casa Rosada saben que, mientras los candidatos del oficialismo recorran el país con el discurso de la batalla cultural y la defensa del déficit cero, la oposición tratará de exponer su debilidad parlamentaria con dictámenes y leyes adversas.Tiene razón Javier Milei. Emitir dinero no crea riqueza. Aunque varios se hayan hecho ricos gracias a la emisión monetaria. Tampoco emitir leyes y decretos es condición suficiente para cambiar la realidad. Y eso vale tanto para oficialistas como opositores. A la Argentina y a los argentinos les sobra experiencia en acumular normas que no se cumplen o se violan. Hasta las mejores.Así, la decisión del Gobierno de comunicar una serie de medidas y proyectos para blindar el superávit fiscal, “piedra angular” del plan económico, es más una construcción narrativa de prevención, con varios destinatarios, antes que un seguro eficiente para su proyecto económico. Un nuevo gesto decisionista del Presidente, cuya efectividad va a depender de varios factores y circunstancias. En los próximos días varios se pondrán en juego.Leé la nota completa acáHay un alto funcionario que se mimetiza cada vez más con Javier Milei. Así como al Presidente le ocasiona crecientes trastornos seguir manteniendo empecinadamente sus modales de panelista irredento y de influencer feroz, a Manuel Adorni le empieza a causar problemas similares creerse que puede guapear en las redes sociales como cuando solo era un feliz tuitero sin responsabilidades. Ambos potenciaron este fin de semana, al repostearla, una noticia falsa. Y el tiro les salió por la culata.Veamos: Axel Kicillof pasó por Futuröck y los agitadores y trolls oficialistas en las redes sociales reeditaron aviesamente ese video al cambiar una de sus respuestas por otra para que luciera bien ridícula ante la pregunta “Más que decirle a Milei esto no, ¿qué dice el peronismo esto sí?” En la versión falsa, el gobernador quedó diciendo: “Hoy yo no tengo una propuesta; me parece que tenemos que buscarla”, cuando en el original en realidad no rehuyó al tema, si bien contestó con una sarta de generalidades. Aquella respuesta había correspondido en verdad a la pregunta de si apoya la candidatura de Máximo Kirchner en las legislativas.Leé la nota completa acáParecía que, luego de algunos sonoros y sonados escándalos del pasado, la tranquilidad había llegado a la sede de la embajada argentina en Madrid.El flamante embajador en España, Wenceslao Bunge, evitó desde su llegada, en mayo pasado, inmiscuirse en nuevas polémicas y se concentró en su objetivo de atraer inversiones, aunque un detalle se le habría pasado por alto a alguno de sus colaboradores, y las repercusiones no tardaron en llegar.Días atrás, Bunge recibió en la sede diplomática a Fátima Florez, quien fuera pareja del presidente Javier Milei, y todo fueron sonrisas y amabilidad.Leé la nota completa acá.El aumento de la cotización del dólar en el último mes no tuvo un traslado directo a los precios durante la primera semana de agosto. Esto es, al menos, lo que relevaron varias consultoras privadas, que enfatizaron un menor incremento en alimentos y que atribuyeron ese comportamiento a una demanda débil y a una mayor apertura comercial, dos variables que actúan como contención a la remarcación.En efecto, la mayoría de las consultoras ubica la inflación de la primera semana de este mes por debajo de 2% (entre 1,6% y 1,9%, con alimentos con alzas de apenas 0,6%). El Palacio de Hacienda, en tanto, afirma que las subas en productos de supermercados y autoservicios son aún menores: su cálculo arroja un 0,4% entre el 1° y el 7 de este mes, todavía por debajo del 0,6% de ese mismo lapso en julio.Leé la nota completa acá.El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, acusó al presidente Javier Milei de haber “puesto presa a Cristina” y advirtió que “seguirán cayendo presos los opositores”. Además, señaló que el mandatario lo había avisado previamente y que la condena a la exmandataria fue posible por darse en el marco del gobierno del actual oficialismo a nivel nacional.“Milei es un tipo que un día salió con un comunicado diciendo que iba a intervenir la provincia de Buenos Aires, pero también es alguien que puso presa a Cristina. Indudablemente esto ocurre durante el gobierno de Milei, esto requiere un gobierno de este tipo. Yo le asigno desde el día uno las responsabilidades. Y, además, avisó que van a seguir cayendo presos los opositores”, consideró el mandatario el domingo en diálogo con El Destape.Leé la nota completa acáEl analista económico Claudio Zuchovicki habló este domingo a la noche sobre los desafíos que deberá afrontar el Gobierno cuando culmine el año electoral y dijo dónde recomienda invertir en medio de un clima de incertidumbre.Entrevistado por José Del Rio en Comunidad de Negocios (LN+), Zuchovicki sostuvo que el Ejecutivo deberá impulsar “reformas estructurales” en materia laboral, previsional y fiscal si quiere una Argentina competitiva. “Sin estas reformas va a ser difícil solucionar, entre otras cosas, la problemática de la pobreza. El sistema previsional va de la mano del laboral. La única manera de resolver algo es con gente en blanco”, sostuvo.Leé la nota completa acá.El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, apuntó contra el gobierno de Javier Milei por su plan de gestión y consideró que los mandatarios provinciales le pueden dar “clases”, al subrayar que ajustar es “fácil”, pero “lo difícil es desarrollar una provincia”.Miembro del espacio Provincias Unidas, con el que cinco gobernadores intentarán terciar entre el mileísmo y el kirchnerismo en las elecciones nacionales de octubre, Llaryora reprochó la “soberbia” libertaria y pidió “humildad”.El presidente Javier Milei tiene previsto desembarcar esta semana en La Plata para apuntalar a los candidatos bonaerenses y nacionales de La Libertad Avanza (LLA) en el distrito más importante del país. El mandatario llegará a la capital provincial el próximo jueves, según anticiparon fuentes partidarias a LA NACION.Con la presentación de los postulantes de LLA en las ocho secciones electorales de la Provincia en Villa Celina, La Matanza, y el anunciado acto en el histórico club platense Atenas, Milei envía un mensaje contundente al electorado bonaerense: se pondrá al frente de la campaña del oficialismo nacional para polarizar la contienda con el kirchnerismo.Jorge Macri se mantuvo en silencio. Pese a que aceptó el acuerdo que alcanzó su primo y titular de Pro, Mauricio Macri, con Karina Milei para conformar un frente electoral en la Capital en las próximas legislativas del 26 de octubre, el jefe de gobierno porteño evitó pronunciarse sobre la alianza con los libertarios. Incómodo por su exclusión de la mesa de negociaciones con la Casa Rosada y aún golpeado por el duro revés que recibió en las urnas en mayo pasado, prefirió replegarse y abocarse a los asuntos de la gestión.Para justificar la rendición frente a la Casa Rosada −Pro solo tendrá el quinto y sexto lugar en la lista de diputados−, los macristas insisten en que el entendimiento con los libertarios incluye un “pacto de convivencia” o gobernabilidad a nivel local. “Necesitamos mejorar la relación con los Milei en la Ciudad y que haya más diálogo. Esto puede ayudar”, argumenta uno de los interlocutores habituales de Mauricio Macri.El gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof reaccionó este domingo a un video falso que comenzó a circular en redes sociales. El material, compartido por el vocero presidencial Manuel Adorni, mostraba un fragmento manipulado de una entrevista radial suya que daba a entender que, desde el peronismo, “no había propuestas” de cara a las elecciones.El video original corresponde a una entrevista en Futurock y, en la versión completa, ante la pregunta sobre las propuestas de su espacio, Kicillof responde: “La soberanía, la independencia y la justicia social. Cuestiones que están en juego con el plan de [Javier] Milei. Crear trabajo, condiciones laborales dignas, que haya salario”.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.veemesoft.com.ar/portalPremium/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
Imagen Noticia
Oración a Santa Clara de Asís: esta es su historia y qué rezarle
Gracias a su labor de fe y compañerismo, San Francisco de Asís consideraba a esta santa como una hermana
» Leer más...
Imagen Noticia
Vivieron por tres años en Bali y cuando estaban por emprender su regreso a su casa en Israel, apareció alguien que cambió sus planes
Antes de volver a su país, estos viajeros tuvieron una “corazonada” después de que una perra apareció en su puerta durante una tormenta; descubrí su historia en esta nota
» Leer más...
Imagen Noticia
Show de Dale Q’ Va en Córdoba: el escenario cedió y su cantante terminó en un hueco
David Ortiz “recibió varios puntos en su cabeza”, indicó el grupo de manera oficial y añadió que en las próximas horas le harían más estudios al artista para controlar su evolución
» Leer más...
Imagen Noticia
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 11 de agosto
El viernes pasado, la divisa paralela que se comercializa en el mercado informal cerró a $1325 para la venta; en tanto, el oficial se ubicó en $1337,04 para la misma operación
» Leer más...
Imagen Noticia
Efemérides del 10 de agosto: ¿qué pasó un día como hoy?
Este domingo es el Día de la Fuerza Aérea Argentina, entre otros eventos y aniversarios asociados a la fecha
» Leer más...
Elegí tu color preferido:
Elegí tu fondo preferido:
Facebook
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.veemesoft.com.ar/portalPremium/.
Enviar mensaje
VeemeSoft:
Comunicarse por consultas a la sección de contacto o a nuestro facebook.
Eze:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones..
dejanos tu opinión
Qué te parece nuestro portal premium?
Es bueno
Es excelente
Es mala
Es muy bueno
Votar
clima en villa maría
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
Publicidades
cotización
enlaces útiles
seguinos en facebook
Secciones de la web
Nuestro medio
  • Staff
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Internacionales
  • La Nación
  • Locales
  • Perfil.com
  • Policiales
  • Regionales
  • Para contactarse con nosotros
    Portal Premium VeemeSoft

    Email: info@veemesoft.com.ar
    Facebook: VeemeSoft

    Villa María - Córdoba
    Enlaces útiles
    Mapa de Villa María
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra