Portada1
La Nación: Cuál es la peor localidad del conurbano para vivir, según un estudio de la UBA
19/07/2025
Imagen Noticia
Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas elaboró un ranking donde evaluó categorías clave como desarrollo económico, sociedad y tecnología
Un nuevo estudio de la Universidad de Buenos Aires (UBA) analizó la gestión de los 24 municipios que componen el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y reveló cuáles son los mejores y peores distritos para vivir. El Índice de Gestión Estratégica de Ciudades (IGEC), elaborado por el Centro de Ciudades Inteligentes de la Facultad de Ciencias Económicas, se basa en cinco dimensiones clave como desarrollo económico, sociedad y tecnología.¿Cuál es el municipio con el puntaje más bajo del AMBA?Según el informe de la UBA, Ezeiza es el municipio con la peor calificación en el ranking de desarrollo estratégico global, con un puntaje de 1,96. Este valor lo ubica en el último puesto entre los 24 distritos analizados y es el único que no alcanza los 2 puntos en la tabla general.Justo por encima se encuentran Moreno, con una calificación de 2,00, y Merlo, con 2,28. La distancia en la valuación entre el primer puesto (Vicente López, 3,39) y el último (Ezeiza, 1,96) es de 1,43 puntos, lo que evidencia una marcada disparidad en la gestión y el desarrollo entre los extremos del ranking. El promedio general del estudio fue de 2,71, un umbral que Ezeiza no logró superar en ninguna de las dimensiones evaluadas.Qué mide el Índice de Gestión Estratégica de CiudadesEl IGEC es un indicador que pretende ser “simple, ágil y sintético”, según describe el propio documento. La evaluación se basa en el análisis de cinco dimensiones, que se desagregan en 31 variables y un total de 159 indicadores específicos. Cada uno de estos indicadores recibe una calificación en una escala de 0 a 5 puntos.Una calificación de 0 significa que la acción del gobierno local es nula, mientras que un 5 indica que el indicador se aborda de acuerdo con estándares internacionales. El estudio aclara que su objetivo no es realizar una comparación directa, sino “establecer un diagnóstico de cada uno de los 24 municipios” para entender sus fortalezas, debilidades y prioridades.Las cinco dimensiones analizadas son:Política-Institucional: mide la capacidad y eficiencia del gobierno local, la participación ciudadana, la planificación urbana y la transparencia.Desarrollo Económico: evalúa la solvencia económica, la competitividad, la atracción de inversiones y la proyección internacional.Sociedad: pone el foco en el capital humano, la cohesión social, la educación, la cultura, la salud, la seguridad y el empleo.Medio Ambiente: analiza la sostenibilidad, la movilidad, los espacios verdes, la eficiencia energética y la gestión de residuos.Tecnología e Infraestructura: considera la cobertura de servicios públicos, el acceso a la tecnología y las innovaciones aplicadas.El ranking completo de los 24 municipiosEl informe presenta una tabla con la valuación global de cada uno de los distritos estudiados.Vicente López: 3,39Tres de Febrero: 3,34San Isidro: 3,32San Miguel: 3,20Quilmes: 3,03Lanús: 2,99Berazategui: 2,91Lomas de Zamora: 2,88Tigre: 2,86Avellaneda: 2,83San Fernando: 2,72Malvinas Argentinas: 2,72Florencio Varela: 2,62Esteban Echeverría: 2,61Morón: 2,60Almirante Brown: 2,55Ituzaingó: 2,52San Martín: 2,51Hurlingham: 2,45La Matanza: 2,44José C. Paz: 2,29Merlo: 2,28Moreno: 2,00Ezeiza: 1,96El desempeño de Ezeiza en cada dimensiónEl último lugar de Ezeiza en el ranking se explica por sus bajas calificaciones en casi todas las áreas. El municipio ocupó el último puesto en tres de las cinco dimensiones: Política-Institucional (1,48), Desarrollo Económico (1,98) y Sociedad (1,91).En la dimensión Medio Ambiente obtuvo un puntaje de 1,97, apenas por encima de Moreno (1,66), que fue el peor calificado en esa área. Su mejor desempeño relativo fue en Tecnología e Infraestructura, donde alcanzó una calificación de 2,48, un valor que, si bien está por debajo del promedio, lo posiciona por encima de otros seis municipios en ese rubro específico.La dimensión con peor desempeño promedio en el AMBAUno de los hallazgos más relevantes del informe es que la dimensión Medio Ambiente obtuvo el promedio más bajo de las cinco estudiadas, con una calificación de 2,46. Según el análisis, esto “se refleja claramente en el gráfico 9″ y sugiere que es el área menos desarrollada o donde las políticas implementadas no obtuvieron el impacto esperado en el conjunto de los municipios. La dimensión Sociedad, por el contrario, fue la que alcanzó el promedio más alto (2,80), lo que “expresa la voluntad de los municipios analizados en poner énfasis en los temas de desarrollo social”.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Publicidades
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.veemesoft.com.ar/portalPrivilege/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
Imagen Noticia
Caso “Locomotora” Oliveras: “En la Argentina hay un ACV cada tres a cuatro minutos”
El neurólogo Alejandro Andersson estuvo en los estudios de LN+, donde analizó la evolución de la exboxeadora; “es un cuadro muy frecuente”, aseguró
» Leer más...
Imagen Noticia
Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno
El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios
» Leer más...
Imagen Noticia
35 frases para el Día del Amigo 2025 para enviar por WhatsApp
El domingo 20 de julio es la fecha en la que se celebran los afectos más cercanos en la Argentina; qué días se festeja en otros lados del mundo
» Leer más...
Imagen Noticia
Cómo adelgazar quemando grasa pero sin perder músculo, según la ciencia
Si bien existen varias estrategias, todas coinciden en el mismo objetivo: gastar más calorías de las que se consumen; la palabra de los expertos
» Leer más...
Publicidades
Elegí tu color preferido:
Elegí tu fondo preferido:
	Twitter
Facebook
Instagram
Recién pasó...
Reporte de Noticias
Toda la información en un solo lugar!!
programación. ahora en vivo:
Tango Hoy
De 00:00:00 a 23:59:00
Tangos, Milongas y Valses.. Lo mejor del 2 x 4!!
Próximo Programa
Tropicalisimo
Le ponemos onda a tu día con la mejor música tropical!!
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.veemesoft.com.ar/portalPrivilege/.
Enviar mensaje
VeemeSoft:
Comunicarse por consultas a la sección de contacto o a nuestro facebook.
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Publicidades
clima
tiempo.es
empresas y servicios
PublicidadesPublicidades
cotizaciones
enlaces Útiles
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • La Nación
  • Para contactarse con nosotros
    Portal Privilege VeemeSoft

    Email: info@veemesoft.com.ar
    Facebook: VeemeSoft

    Villa María - Córdoba

    Enlaces Útiles
    Mapa de Villa Maria
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra