El minuto a minuto de la votación entre cardenales para definir al sucesor de Francisco I, quien murió el lunes 21 de abril a los 88 años
El papa Francisco murió el lunes 21 de abril a la madrugada, a los 88 añosEl miércoles 7 de mayo empieza el cónclave para definir al nuevo sumo pontífice, el cual está previsto para las 16:30 de Roma (11:30 de la Argentina)Participan en el cónclave 133 cardenalesSe trata de la elección del 267º Papa📌 05.00 | Cónclave: se celebra la misa en la Basílica de San Pedro con la presencia de todos los cardenalesA partir de las 10 (hora romana), empezó la “misa pro-Eligendo Pontifice“, en la que se encuentran todos los cardenales, no solo los 133 que van a votar en el cónclave. Las puertas de la Capilla Sixtina se cerrarán a las 16.30 de Italia.La ceremonia tiene sede en la Basílica de San Pedro y es presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio.07.21 | Por dentroDurante el cónclave los cardenales, procedentes de 70 países, estarán aislados del mundo exterior, entregarán sus celulares y se bloqueará la cobertura alrededor del Vaticano para evitar que puedan comunicarse hasta que encuentren un nuevo líder para la institución, que cuenta con 1.400 millones de fieles.06.49 | “Estoy turbado”Parolin: “estoy turbado”La tapa del diario @ilgiornale 👇🏻 pic.twitter.com/xTejrmN36U— Elisabetta Piqué (@bettapique) May 7, 202506.15 | Piden por la elección del papa que “necesita nuestro tiempo”A pocas horas del inicio de un cónclave dividido, con el mayor número de cardenales y el más internacional y global de la historia, en la misa “pro-eligiendo Pontífice” el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, de 91 años, hizo un fuerte llamado a la unidad en la diversidad, recordó que “el amor es la única fuerza capaz de cambiar el mundo” y auspició “la elección del Papa que necesita nuestro tiempo”, por el bien de la Iglesia y de la humanidad. En una misa solemne marcada por bellísimos coros en la que participaron los 133 cardenales electores y otro centenar de no electores -mayores de 80 años, el cardenal Re, que por su edad tampoco podrá ingresar a la Capilla Sixtina -donde esta tarde comenzará la elección ‘cum clave’ secreta más fascinante del mundo-, trazó el perfil que debería tener el sucesor de Francisco. “Estamos aquí para invocar el auxilio del Espíritu Santo, para implorar su luz y su fuerza, a fin de que sea elegido el Papa que la Iglesia y la humanidad necesitan en este momento de la historia tan difícil, complejo y atormentado”, dijo al principio de su sermón.05.45 | ¿A qué hora se cierran las puertas de la Capilla Sixtina?Los 133 cardenales que participarán de la elección del próximo Papa ingresarán a la Capilla Sixtina a las 16.30 de Roma -11.30 de la Argentina- y, una vez que se cierren las puertas, no habrá novedades hasta que de la chimenea salga fumata blanca, lo que implica que ya se eligió al sucesor de Francisco.04.57 |Los fieles se acercan a la Plaza de San Pedro para la misa previa al inicio del cónclaveA minutos de que empiece la misa previa al inicio del cónclave en el que se elegirá al Papa sucesor a Francisco, los fieles se acercan a la Plaza de San Pedro, mientras que el Vaticano desplegó un operativo de seguridad con detector de metales. Hoy por la tarde habrá fumata.Los fieles se están acercando a la Plaza de San Pedro para la misa previa al inicio del cónclave04.40 | Los cardenales mantendrán secretismo absolutoTodos los que participan del cónclave, cardenales y laicos, juraron mantener un secretismo absoluto acerca de la intimidad de la elección del sucesor del Papa Francisco. Podrán salir a almorzar o cenar, pero no podrán hacer declaraciones a la prensa, según describió el periodista Ignacio Damonte, desde el móvil de LN+ en Roma.03.55 | El Vaticano emitió un comunicado para llamar a “a construir, sin demora, una paz justa y duradera”En vísperas del cónclave en el que se definirá el sucesor del papa Francisco, la Santa Sede emitió un comunicado en el que los cardenales expresaron su “preocupación por las poblaciones que siguen siendo víctimas de conflictos”. “Hacemos un sentido llamamiento a todas las partes implicadas para que alcancen cuanto antes un alto el fuego permanente y negocien, sin condiciones previas y sin más demora, la paz largamente deseada por las poblaciones implicadas y por el mundo entero”, expresaron.03.20 | ¿Cómo es el recuento?Una vez que todos los cardenales han depositado sus papeletas en la urna, el primer escrutador sacude la urna varias veces para barajar las papeletas e, inmediatamente después, el último escrutador procede al recuento de las papeletas sacándolas visiblemente una a una de la urna y depositándolas en otro recipiente vacío. Si el número de papeletas no corresponde al número de votantes, deben quemarse todas y se procede inmediatamente a una segunda votación. Si, por el contrario, sí coincide con el número de votantes, se procede al recuento.02.40 | Estos son los favoritos para ser elegido papa en el cónclave y suceder a Francisco, según los últimos análisisLos 133 cardenales electores del próximo cónclave están en Roma para elegir al sucesor del papa Francisco y definir el futuro de la Iglesia de 1400 millones de católicos.Los llamados “príncipes de la Iglesia” se encerrarán a partir del miércoles en la Capilla Sixtina hasta elegir al nuevo pontífice en una votación incierta y sin claros favoritos.Leé la nota completa acá02.00 | Así está la Capilla Sixtina a horas de que empiece el cónclave 202501.20 | Expectativa e incógnitas a horas del inicio del cónclave: los cardenales apuntan a otro “papa pastor”Por Elisabetta PiquéEn un clima electrizante y un escenario aún lleno de incógnitas en el horizonte, comenzará mañana el cónclave para suceder al papa Francisco. Aunque por lo bajo algunos cardenales que concluyeron este martes las congregaciones generales confesaban que no había surgido de las reuniones un candidato “obvio”, las últimas intervenciones dejaron en claro que si bien es imposible que salga electo alguien que es una “fotocopia” de Francisco, muchos quieren que el 267 pontífice de la historia de la Iglesia católica sea un pastor con sus mismas prioridades.Leé la nota completa acá00.40 | ¿Cómo será el próximo papa? Esto respondieron los cardenales a LA NACION antes de entrar al cónclavePor Elisabetta PiquéAl ingresar a las congregaciones generales, las reuniones pre-cónclave, los cardenales juraron mantener en reserva todo lo que pasaba allí dentro. Si bien algunos interpretaron este juramento como que no debían hablar con la prensa, muchos otros, en cambio, sí concedieron entrevistas, con la condición de hablar de otros temas no inherentes a esas discusiones a puertas cerradas.Leé la nota completa acá
» Fuente: La Nación
Ayer la divisa paralela, que se comercializa en el mercado informal, cerró a $1190 para la venta; mientras tanto, el dólar oficial cotizó a $1220,45 para la misma operación
Esta herramienta de inteligencia artificial en la aplicación de mensajería instantánea contesta dudas y genera imágenes, pero muchas personas desean eliminarla de sus celulares
Las noticias de la votación por el proyecto impulsado por el Pro, reacciones y declaraciones de funcionarios
En la misa “pro-eligendo Pontífice” el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, de 91 años, hizo un fuerte llamado a la unidad en la diversidad; llamó la atención que citó a Pablo VI y a Juan Pablo II, pero no a Francisco
Inicia el proceso electoral por el cual se elegirá al próximo Sumo Pontífice; tendrá lugar en la Capilla Sixtina e intervendrán los 133 cardenales