App Icon
¡Instala nuestra app!

Disfruta de una mejor experiencia en tu dispositivo.





La Nación: ¿Se pasa el feriado del 25 de mayo?

24/05/2025
Imagen Noticia

El asueto por la conmemoración de la Revolución de Mayo no cambia de fecha este año; ¿cuándo son los feriados que quedan en 2025?

El 25 de mayo es feriado nacional en la Argentina, por el cual se conmemora la Revolución de Mayo. Sin embargo, este año cae un domingo, por lo cual muchas personas se preguntan si se pasa esta fecha para dar paso a un fin de semana largo o no.¿Se pasa el feriado del 25 de mayo?Según la Ley 27399, llamada “De establecimiento de feriados y fines de semana”, el 25 de mayo es un feriado inamovible. Esto quiere decir que el asueto no se puede cambiar de fecha para crear un fin de semana largo, sin importar el día que caiga. De esa forma, será un día de descanso extra que pocas personas podrán disfrutar.Igualmente, el feriado del 25 de mayo este año tampoco podía moverse a otro día porque ocurre un domingo. Esto se debe a que el traslado de los feriados por fines turísticos solo aplica para los días martes, miércoles, jueves y viernes. La normativa no detalla nada respecto a los feriados que ocurren un fin de semana. Por lo tanto, estos quedan inamovibles. En otras palabras: el feriado del Día de la Revolución de Mayo no se corre a ningún día de semana y no tiene días no laborables que se le sumen. Para quienes tengan que trabajar esa fecha, la jornada se cobrará el doble del salario diario habitual.¿Qué se conmemora el 25 de mayo?El 25 de Mayo se celebra la Revolución de Mayo de 1810 en la Argentina. A través de un proceso que había comenzado una semana antes, ese día se dio comienzo a la conformación del Primer Gobierno Patrio, que significó dejar atrás la figura del virreinato y la dependencia con España.Entre el 18 y el 25 de mayo de 1810, período conocido como Semana de Mayo, la ciudad de Buenos Aires, capital del Virreinato del Río de la Plata, experimentó una serie de acontecimientos políticos que culminaron con el desplazamiento del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros, la máxima autoridad española. En aquel entonces, el país europeo había sido invadido por Napoleón, y la falta de una autoridad de referencia en la península ibérica llevó a un grupo de dirigentes a plantear la posibilidad de un gobierno autónomo.El Cabildo de Buenos Aires, entonces la capital del Virreinato del Río de la Plata, fue el escenario principal del cambio de mando, del virrey a la Primera Junta de Gobierno patrio.Se trata de una de las fechas más importantes del calendario nacional, dado que durante esta jornada se recuerda la gesta de los próceres criollos que integraron la Primera Junta: Cornelio Saavedra como presidente, Mariano Moreno y Juan José Paso como secretarios y Manuel Alberti, Miguel de Azcuénaga, Manuel Belgrano, Juan José Castelli, Juan Larrea y Domingo Matheu, como vocales.Por eso, la jornada del 25 de Mayo es considerada el punto inicial de un proceso independentista que llevaría su tiempo, pero se concretaría seis años después, el 9 de Julio de 1816.El calendario completo de feriados nacionales que quedan de 2025 en la ArgentinaMayoDomingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible)JunioLunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se trasladaría del martes 17 de junio por ser un feriado trasladable)Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)JulioMiércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)AgostoViernes 15 de agosto: día no laborable puenteDomingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)OctubreDomingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)NoviembreViernes 21 de noviembre: día no laborable puente.Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).Día de la Soberanía NacionalDiciembreLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)


» Fuente: La Nación

Publicidades


Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.veemesoft.com.ar/portalPrivilege/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

El tenista que posteó ideas suicidas: “Termino un partido y tengo 25 mensajes de «te voy a matar»”

Imagen Noticia

Federico Gómez contó al mundo antes que a sus familiares su sentir; tras el interés de Nole, Badosa, Halep y argentinos, hoy se recupera

Leer Más


Kevin Lomónaco, el dibujito animado de carne y hueso: el crack del momento en el fútbol argentino

Imagen Noticia

El defensor central de Independiente disfruta de su presente y sueña con una convocatoria de Scaloni para la selección

Leer Más


Quién es la congresista de origen latino que se perfila para liderar la contienda demócrata en Nueva York

Imagen Noticia

Alexandria Ocasio-Cortez, congresista de raíces puertorriqueñas, gana protagonismo como líder demócrata en Nueva York y refuerza su perfil con giras y actos.

Leer Más


Fertilización: una oportunidad para cambiar la historia agrícola

Imagen Noticia

El mapeo de nutrientes realizado por investigadores y Fertilizar AC puede ser un punto de partida para corregir el actual desbalance

Leer Más


Así es el megaproyecto urbano que promete cambiar Dallas con una inversión de US$1000 millones

Imagen Noticia

Con una inversión de US$1000 millones, un megaproyecto urbano busca transformar Dallas. Incluye un estadio y genera polémica por el rol del municipio.

Leer Más