App Icon
¡Instala nuestra app!

Disfruta de una mejor experiencia en tu dispositivo.





La Nación: Quiénes son los candidatos de las elecciones 2025 en Formosa

28/06/2025
Imagen Noticia

Los formoseños votan este domingo convencionales constituyentes, diputados provinciales y otros cargos en los municipios; ¿qué es la ley de Lemas?

Las elecciones en Formosa son este domingo 29 de junio. Los electores empadronados deberán acercarse a las urnas para elegir sus representantes provinciales y municipales. En ese sentido, varios se preguntan quiénes son los candidatos.Se trata de uno de los distritos que desdoblaron sus comicios locales de los nacionales. Por lo tanto, los formoseños deberán sufragar por segunda vez el próximo 26 de octubre para renovar dos bancas en la Cámara de Diputados.Quiénes son los candidatos a las elecciones 2025 de FormosaTras el cierre del plazo para la presentación de candidatos el pasado 25 de mayo, se oficializaron cuatro lemas. Cabe recordar que en Formosa se aplica la ley de Lemas como sistema de votación y cada partido puede presentar más de una lista de candidatos. El presidente del Tribunal Electoral Permanente de Formosa, Daniel Moreno, señaló al medio formoseño La Mañana que en esta ocasión se postularon en total “unos 1839 candidatos, con la salvedad de que algunos pueden estar ocupando lugares en otras categorías”. A su vez, confirmó que el Partido Justicialista fue el que más sublemas presentó, con un total de 76 listas en todas las categorías, pero que fueron reducidas a 56. Le siguen Confederación Frente Amplio Formoseño —que presentó 20 sublemas y se los redujeron a 12—, Confluencia Ciudadana con siete y La Libertad Avanza con tres.A continuación, cada fuerza política y su principal candidato que compiten en las elecciones del domingo:Partido JusticialistaConvencional constituyente: María Graciela de la Rosa es la primera representante del único sublema del justicialismo, que va con el nombre “Frente de la Victoria”.Diputado provincial: Rodrigo Vera busca resguardar bancas del oficialismo como primer candidato en la lista.La Libertad AvanzaConvencional constituyente: Atilio Basualdo en el sublema “La Fuerzas del Cielo” y Emilio Grippaldi en el sublema “Despertando Leones”.Diputado provincial: Esteban Gabriel López Tozzi por el sublema “Las Fuerzas del Cielo” y Héctor Adrián Brizuela por el sublema “Despertando Leones”.Frente Amplio Formoseño (integrada por la Unión Cívica Radical, el Movimiento de Integración y Desarrollo, el partido Libertad, Trabajo y Progreso, Nuevo País y el PRO)Convencional constituyente: el sublema “La Libertad Depende de Vos” postula a Guillermo Evans como primer candidato, mientras que Richard Hernán Vaquet va por “Confederación Frente Amplio Formoseño”.Diputado provincial: Ana Gabriela Neme, quien también se postula a convencional constituyente, encabeza una lista para diputados provinciales por el sublema “La Libertad Depende de Vos”. Otra nómina de diputados provinciales bajo el lema Confederación Frente Amplio Formoseño es liderada por Villaggi Agostina.Confluencia Ciudadana (integrado por el Instrumento Electoral por la Unidad Popular, Movimiento Libres del Sur, Unión Popular, un sector de la UCR y dirigentes del socialismo)Convencional constituyente: Antonio Heraldo Prieto es el primero del único sublema que presentó este frente.Diputado provincial: Néstor Fabián Sinsig, gremialista y presidente del partido Instrumento Electoral por la Unidad Popular, encabeza la lista unificada.Qué es la ley de Lemas y cómo funcionaLa ley de Lemas es un sistema electoral que se utiliza en algunas provincias, como Misiones, Santa Cruz y Formosa. En esta última provincia quedó establecido en 1987, a través de la ley 653. Sin embargo, en 2011, se modificó la normativa para que el gobernador y vice sean elegidos “en forma directa y a simple pluralidad de sufragios”. Desde ese entonces, esta modalidad se emplea para la elección de los demás cargos públicos electivos provinciales, los municipales y aquellos de comisiones de fomento.La ley de Lemas se conoce oficialmente como el sistema de doble voto simultáneo y acumulativo, el cual permite que cada partido o alianza constituya un lema, que se compone —a su vez— por sublemas, es decir, listas internas de cada agrupación. Así es como cada espacio puede presentar la cantidad de candidatos que desee.A la hora del escrutinio, se suma el total de votos que recibe cada sublema y quien resulta ganador es el candidato del lema que obtuvo más sufragios, sin importar si fue o no el más elegido por la gente.Por esto mismo es que se lo llama “doble voto”, porque cuando un elector emite su sufragio elige un determinado partido o lema y, simultáneamente, expresa su voluntad de apoyo a una de las listas de candidatos del lema en cuestión. También se lo considera “acumulativo” porque los votos obtenidos por todos los sublemas se acumulan para determinar cuál es el lema que gana la elección.


» Fuente: La Nación

Publicidades


Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.veemesoft.com.ar/portalPrivilege/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

JB Pritzker lo aprobó: qué dice el paquete de leyes de Illinois que impacta en los estudiantes universitarios

Imagen Noticia

JB Pritzker aprobó leyes en Illinois que facilitan trámites, promueven igualdad de oportunidades y garantizan apoyo institucional para estudiantes universitarios.

Leer Más


Amenazas para el liberalismo del ojo por ojo

Imagen Noticia

El discurso radicalizado, el desprecio por el disenso y el rechazo a negociar han configurado un frente de resistencia que complica al Gobierno en el Congreso; ruido electoral y dudas en el frente económico

Leer Más


Suben las temperaturas en el AMBA: el pronóstico del tiempo para este domingo 6 de julio

Imagen Noticia

Se prevé una jornada bastante nubosa con viento leve y sin lluvias; el viento norte moderado generará un clima más templado

Leer Más


En qué canal pasan el GP de Gran Bretaña de la Fórmula 1 2025 hoy

Imagen Noticia

En la Argentina hay dos opciones para seguir la carrera por streaming y, en esta oportunidad, ninguna para verla en vivo por TV; Franco Colapinto largará en el último lugar de la parrilla

Leer Más


La “nuevas opciones” que otorga a los cubanos esta embajada en La Habana: para quienes quieran irse de la isla

Imagen Noticia

Una embajada europea en La Habana anunció oportunidades académicas para cubanos que deseen emigrar, como parte de un programa de intercambio cultural y educativo.

Leer Más