App Icon
¡Instala nuestra app!

Disfruta de una mejor experiencia en tu dispositivo.





La Nación: Rige el paro de colectivos de la UTA: qué líneas no prestan servicios

07/05/2025
Imagen Noticia

La medida de fuerza comenzó a las 0 de este martes y seguirá hasta el miércoles; según informó el gremio, nueve millones de pasajeros se verán afectados

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) estableció un paro de colectivos de 24 horas para este martes 6 de mayo en reclamo por los salarios, mientras que el Gobierno, que intentó mediar entre las cámaras empresariales de transporte y un sector del gremio, no llegó a un acuerdo y calificó a la medida de fuerza como “extorsiva”.El paro tendrá impacto parcial en la Ciudad, el conurbano y localidades del interior del país. Durante este martes se verán afectadas 300 líneas que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), además de servicios en Córdoba, Misiones, Río Negro y Corrientes.Desde el gremio buscaban que se les mejorara la oferta hecha la semana pasada, cuando les ofrecieron un aumento remunerativo de menos del 6% para febrero, marzo, abril y junio, a pagarse a partir del próximo mes. También se ofrecieron sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio.Según informó Marcelo Pasciuto, director DOTA, su empresa no se adherirá al paro, sino que sus unidades estarán a disposición para trabajar. En esta línea, le pidió al Ministerio de Seguridad que este martes se les brinde la mayor protección posible y que todos los recorridos sean custodiados. De esta manera, prestan servicios con normalidad las líneas 7-8-8 (ex 5)-9-20-21-23-24-25-28-31-44-50-50 (ex 6)-51-56-57-87-60-74-76-78-79-84-91-99-100-101-106-107-108-115-117-130-134-135-146-150-161-164-168-177-188 [en la Ciudad] y 263-271-283-299-370-373-384-385-388-403-405-410-429-435-503-514-520-523-570 [en Provincia].El secretario de Tránsito del Ministerio de Infraestructura del gobierno porteño, Darío Antiñolo, informó que autorizaron de manera excepcional el estacionamiento general en avenidas donde está prohibido los días hábiles de 7 a 21, aunque aclaró que no está permitido en aquellos lugares donde la prohibición rige las 24 horas. Además, se suspenderá el cobro del estacionamiento medido durante toda la jornada.6/5/25 - CABA✅ Se autorizará de manera excepcional el estacionamiento general en avenidas donde está prohibido los días hábiles de 7 a 21 h🚫 No se podrá estacionar donde la prohibición rige las 24 h🅿️ Se suspenderá el cobro del estacionamiento medido durante toda la jornada— Dario Antiñolo (@DAntinolo) May 6, 2025¿Qué líneas de colectivo no funcionarán este martes 6 de mayo?Las líneas que no brindan servicios son la 1, 2, 4, 10, 12, 15, 17, 19, 22, 29, 32, 33, 34, 37, 39, 41, 42, 45, 46, 47, 49, 53, 55, 59, 60, 61, 62, 63, 64, 65, 67, 68, 70, 71, 75, 78, 86, 87, 88, 90, 92, 93, 95, 96, 97, 102, 103, 105, 109, 110, 111, 113, 114, 118, 119, 123, 124, 126, 127, 128, 129, 133, 136, 140, 143, 145, 148, 151, 152, 153, 154, 158, 159, 160, 163, 166, 169, 172, 174, 176, 178, 179, 180, 181, 182, 184, 185, 193, 194 y 195.En Corrientes, la UTA provincial informó que se adherirá al paro por 24 horas y declaró que “la medida de fuerza está totalmente ratificada”, al igual que en Misiones.En la capital rionegrina, Viedma, estará paralizado el servicio de transporte público de pasajeros, mientras que tampoco funcionarán los colectivos de corta y media distancia. En tanto en Chubut no habrá servicio de transporte. En cambio, trabajan con normalidad las líneas 5, 6, 7, 8, 9, 20, 21, 23, 24, 25, 28, 31, 44, 50, 51, 56, 57, 74, 76, 79, 84, 91, 99, 100, 101, 106, 107, 108, 115, 117, 130, 135, 146, 150, 161, 164, 168, 177 y 188. Por otro lado, en la provincia de Buenos Aires las líneas que circulan son la 256, 263, 271, 299, 370, 384, 385, 388, 403, 405, 421, 429, 435, 440, 503, 514, 520, 540, 550, 551, 552, 553, 570, 740.Cuánto cuesta el boleto de colectivo en AMBA a partir de mayoProvincia de Buenos AiresPara los servicios de las líneas provinciales afectadas por el aumento, los precios del colectivo a partir del 1° de mayo son los siguientes:0-3 kilómetros: $450,683-6 kilómetros: $501,496-12 kilómetros: $539,6312-27 kilómetros: $580,62Más de 27 kilómetros: $617,74Para los pasajeros cuya tarjeta SUBE está sin registrar, la tarifa del viaje en colectivo en la provincia de Buenos Aires es de:0-3 kilómetros: $715,393-6 kilómetros: $798,716-12 kilómetros: $860,7112-27 kilómetros: $916,29Más de 27 kilómetros: $982,32Ciudad Autónoma de Buenos AiresPara los servicios de las 31 líneas porteñas afectadas por el aumento, los precios del colectivo a partir del 1° de mayo son los siguientes:0-3 kilómetros: $451,98.3-6 kilómetros: $501,62.6-12 kilómetros: $539,81.12-27 kilómetros: $581,64.Por otro lado, para quienes no tengan la SUBE nominalizada, los precios quedan de la siguiente manera:0-3 kilómetros: $715,39.3-6 kilómetros: $798,21.6-12 kilómetros: $860,71.12-27 kilómetros: $916,39.


» Fuente: La Nación

Publicidades


Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.veemesoft.com.ar/portalPrivilege/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

Cónclave 2025, en vivo: la elección del nuevo Papa en el Vaticano hoy, miércoles 7 de mayo

Imagen Noticia

El minuto a minuto de la votación entre cardenales para definir al sucesor de Francisco I, quien murió el lunes 21 de abril a los 88 años

Leer Más


Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 7 de mayo

Imagen Noticia

Ayer la divisa paralela, que se comercializa en el mercado informal, cerró a $1190 para la venta; mientras tanto, el dólar oficial cotizó a $1220,45 para la misma operación

Leer Más


Así se puede desactivar el círculo azul de Meta IA en WhatsApp

Imagen Noticia

Esta herramienta de inteligencia artificial en la aplicación de mensajería instantánea contesta dudas y genera imágenes, pero muchas personas desean eliminarla de sus celulares

Leer Más


Javier Milei, en vivo: las últimas medidas y el tratamiento de ficha limpia en el Senado, minuto a minuto

Imagen Noticia

Las noticias de la votación por el proyecto impulsado por el Pro, reacciones y declaraciones de funcionarios

Leer Más


A horas del inicio del cónclave, piden por la elección del papa que “necesita nuestro tiempo”

Imagen Noticia

En la misa “pro-eligendo Pontífice” el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, de 91 años, hizo un fuerte llamado a la unidad en la diversidad; llamó la atención que citó a Pablo VI y a Juan Pablo II, pero no a Francisco

Leer Más